jueves, 12 de mayo de 2016

ORIGEN DE LAS BIOMOLECULAS




















Las biomoleculas son moléculas que aparecen naturalmente en organismos vivos, y sus elementos principales son carbono e hidrógeno, así como también nitrógeno, oxígeno, fósforo y sulfuro. Todas las formas conocidas de vida están compuestas únicamente por biomoléculas, pero, ¿cuál es el origen de las biomoleculas?


Entendiendo las biomoléculas

Tipos de moléculas
  • Nucleótidos
  • Aminoácidos
  • Monosacáridos
  • Ácidos grasos
  • Nucleótidos
  • Monosacáridos
  • Lípidos
  • Aminoácidos

Como bien dijimos, todos los seres vivos están compuestos por biomoleculas. Por ejemplo, nuestro cabello está compuesto principalmente por queratina, que es una aglomeración de proteínas, que a su vez son polímeros constituidos por aminoácidos, uno de los bloques más importantes utilizados para construir moléculas más largas.









Pero, ¿cómo llegaron los aminoácidos a polimerizarse en biomoléculas más grandes y así que la vida en la Tierra sea posible? Se cree que está relacionado con la interacción de agua caliente y los minerales.
Mientras, otros dicen que se formaron por los gases primitivos de la atmósfera –vapor de agua, hidrógeno, metano y amoniaco–; y algunos dicen que se formaron en zonas volcánicas, por el contacto con algo del espacio exterior, como un meteorito. Sin lugar a dudas, existen muchas teorías sobre el origen de la vida en la Tierra y ninguna ha sido realmente comprobada.
Existe un gran rango de biomoléculas, pequeñas (lípidos, hormonas, vitaminas, carbohidratos, neurotransmisores), monómeros (aminoácidos, nucleótidos, fosfatos y monosacáridos), polímeros (proteínas, ADN, ARN).
Pero sin duda alguna, existen cuatro tipos fundamentales de biomoléculas:
Los nucleósidos son elementos como la adenosina, y pueden producir nucleótidos, que son las bases de construcción molecular de ADN y ARN, los que se encargan de hacer que seamos lo que somos.









Entre los sacáridos podemos encontrar monosacáridos, que son hidratos de carbono simples, y tienen un grupo aldehído o cetona. Entre ellos se encuentra la sacarosa o la fructosa. Los disacáridos son el conjunto de dos monosacáridos, como la sacarosa o la maltosa. Sirven para dar energía al cuerpo y para el transporte.
Por su parte, los lipidos  son ésteres de ácidos grasos, y son los bloques básicos de construcción de las membranas biológicas, sirven para almacenar energía y para ayudar a las hormonas a trabajar.
Los aminoácidos tienen aminos y ácido carboxílico, y son utilizados para la síntesis de proteínas, un elemento muy importante en el cuerpo ya que puede hacer casi de todo: estructura, comunicación, defensa, transporte.

1 comentario:

  1. EL SER HUMANO SE HA CUESTIONADO A TRAVES DEL TIEMPO COMO SE ORIGINO LA VIDA. LA CIENCIA QUE HA AYUDADO EN ESTE INTERROGANTE ES LA FILOGENIA, UNA RAMA DE LA BIOLOGIA QUE SE DEDICA A LA INVESTIGACION DEL ORIGEN Y LA HISTORIA EVOLUTIVA DE CUALQUIER GRUPO DE ORGANISMOS

    ResponderEliminar